YPFB garantiza la provisión de combustible. El gerente de logística de la petrolera estatal llama para evitar la especulación que se genera en redes

"Tenemos buques en el puerto de Arica, estamos esperando que las condiciones climatológicas para poder descargarlos. Esto no impide que las cisternas que están en tránsito, que hacen el ingreso al país vía terrestre, lo sigan haciendo y así continuar aumentando nuestros saldos (de carburantes) en las plantas de almacenaje", informó Joel Callaú, gerente de YPFB Logística.

Según Callaú, "en este momento, desde enero y hasta el mes de abril hemos despachado más de 400 millones de litros de diésel y gasolina en todo el país. Con relación al mismo periodo en el 2024, se ha despachado más del 6% de diésel (12 millones de litros) y 2% (3 millones de litros) de gasolina". 

Es más, el gerente destacó que "en las plantas de almacenaje se encuentran operando sin ningún problema, en el eje central son habilitadas las 24 horas del día. Esto para que de acuerdo se comporte la demanda, se despache en su debido momento, para evitar filas en las estaciones de servicio". Asimismo, sostuvo que "en las plantas de almacenaje tenemos hasta más de tres días de autonomía, con ello garantizamos que las cisternas lleguen y despachen los carburantes con regularidad".

El gerente pidió a la población que no "se deje llevar por malos comentarios o información de redes sociales. Los canales regulares estamos informando de manera permanente. Durante el fin de semana y el resto del mes, los despachos serán normales en el eje central. Ahora bien, en caso de tener alertas se podrá despachar volúmenes adicionales durante esta semana, para evitar las filas". 



Fuente: El Deber
    

COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas